Do Kwon: el rey de los cripto lunáticos

Do Kwon: el rey de los cripto lunáticos

«Ahora mismo, mi papel en la industria de las criptomonedas es un poco polarizante», observó el empresario coreano Do Kwon en abril. «Porque, ya sabes, hemos estado haciendo un montón de grandes movimientos. Y eso molesta a algunos».

Por aquel entonces, el llamado «Rey de los Lunáticos» estaba en lo más alto, gracias al valor en alza de dos criptodivisas: Luna y su hermana «stablecoin», TerraUSD. La visión de Kwon era crear un «ecosistema» digital estable libre de «los tentáculos de Wall Street y los reguladores gubernamentales», dice Bloomberg.

Impulsado por el respaldo de pesos pesados de las criptomonedas como Mike Novogratz de Galaxy Digital, parecía estar teniendo éxito: una afluencia de inversores minoristas ayudó a impulsar el precio de Luna a un máximo histórico de 116 dólares y el universo Terra en general evolucionó hasta convertirse en uno de los mayores proyectos de blockchain hasta la fecha, con miles de millones de dólares invertidos en él.

Comienza la espiral de la muerte

Algunos críticos lo comparan con «un gigantesco esquema Ponzi». El jurado aún no se ha pronunciado al respecto. Pero el efecto devastador cuando tanto Luna como TerraUSD se hundieron en una «espiral de muerte» del mercado la semana pasada fue posiblemente el mismo. «A medida que el colapso del ecosistema Terra» entraba en «sus etapas finales y definitivas», los signos de los restos del mundo real eran imposibles de pasar por alto, dice CoinDesk. Los partidarios de Luna en todo el mundo informaron de «enormes pérdidas, desesperación y desesperanza».

En Seúl, la ciudad natal de Kwon, se temía una oleada de suicidios, lo que llevó a la policía local a reforzar las patrullas en torno a puentes clave como medida preventiva, informó The Korea Economic Daily. El temor se extendió al propio hogar de Kwon. Al parecer, su esposa buscó protección policial después de que un hombre no identificado irrumpiera en su edificio.

Mientras Kwon, de 31 años, examina los restos de su incipiente imperio, podría reflexionar que «ha habido pocas caídas tan repentinas y humillantes en la historia de los negocios», afirma CoinDesk. Fue sin duda «la mayor destrucción de riqueza… en un solo proyecto en la historia de las criptomonedas», afirma Charles Hayter, de la empresa de análisis CryptoCompare. A principios de la semana pasada, la capitalización bursátil del proyecto era de 41.000 millones de dólares. El lunes de esta semana, el valor de Luna era cero; Terra cotizaba a 0,11 dólares.

El ascenso de Kwon fue tan rápido como su declive. Tras estudiar en el instituto de idiomas Daewon de Seúl, consiguió una plaza en la Universidad de Stanford para especializarse en ingeniería informática, según The Korea Economic Daily. Le siguieron empleos en Microsoft y Apple, pero Kwon estaba cada vez más enganchado a la moda de las criptomonedas y, en 2018, regresó a Corea del Sur para fundar Terraform Labs con un compañero emprendedor, el fundador de Ticket Monster, Shin Hyun-sung.

La pareja obtuvo rápidamente respaldo para su idea de lanzar una stablecoin «algorítmica», vinculada al dólar estadounidense pero, a diferencia de las stablecoins tradicionales, no respaldada por activos en dólares. El plan consistía en crear una moneda hermana, Luna, cuyas fluctuaciones ayudarían a mantener la paridad. Uno de los primeros inversores fue Dunamu, que opera la mayor bolsa de criptomonedas de Corea del Sur.

La puerilidad es una señal de alarma

En Internet, Kwon parecía «disfrutar provocando problemas» con un personaje construido sobre «tuits combativos y a veces pueriles», dice Bloomberg. Levantó un «figurado dedo corazón» a los reguladores de la SEC y a menudo tachó a los críticos de «cucarachas». En retrospectiva, el «vitriolo» de Kwon fue «una enorme señal de alarma», afirma CoinDesk.

También lo fue, tal vez, su historia oculta: surge que fue «uno de los cofundadores seudónimos de la fallida stablecoin algorítmica Basic Cash, que se estrelló en 2021». «Ahora la historia parece repetirse». A finales de la semana pasada, Kwon rompió su silencio y pidió disculpas a los inversores de Luna y Terra. «Tengo el corazón roto por el dolor que mi invento os ha causado a todos».

Puede que eso no sea suficiente para detener un diluvio de probables demandas y posiblemente investigaciones penales.

¿Creía realmente Kwon en su proyecto o se trataba de «un largo y complejo engaño»? Aún queda mucho por desentrañar.

VER TAMBIÉN:

La mayor amenaza para las criptomonedas proviene de las stablecoins
¿Por qué la stablecoin Terra ha roto su vinculación al dólar estadounidense y debería importarte?
Guía del bitcoin para principiantes: ¿qué es el bitcoin?

Antolín Blanco

Antolín Blanco, inversor independiente en mercados financieros desde 1982 y editor del blog Mercados y Burbujas, cuyo conocimiento de los factores ocultos que mueven los mercados aporta información muy rica y distinta a lo que se suele leer en la prensa económica convencional. Escolar de la ideología austríaca de economía y partidario de la abolición de los bancos centrales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 formas en que el bitcoin mejora el mundo
15 formas en que el bitcoin mejora el mundo
Las criptomonedas se desploman: ¿cuánto caerá el bitcoin?
Las criptomonedas se desploman: ¿cuánto caerá el bitcoin?
¿Cuánto más caerá el bitcoin?
¿Cuánto más caerá el bitcoin?