E.on Next, Good Energy y Octopus Energy pagan 8 millones de libras por retrasos en las últimas facturas

E.on Next, Good Energy y Octopus Energy pagan 8 millones de libras por retrasos en las últimas facturas

E.On Next, Good Energy y Octopus Energy han pagado 8 millones de libras, incluidos más de 6 millones de libras en indemnizaciones a clientes, tras los prolongados retrasos en la elaboración de las facturas finales a más de 100.000 clientes cuando cambiaron de proveedor.

El regulador Ofgem declaró que los tres proveedores no pagaron o retrasaron el pago de las indemnizaciones debidas al no presentar la factura final en el plazo de seis semanas, como es preceptivo cuando un cliente cambia de proveedor.

En virtud de las normas establecidas hace tres años, los clientes tienen derecho a un pago de 30 libras cada uno si no se presenta una factura final en seis semanas, y a otras 30 libras si la compensación no se proporciona en otros 10 días laborables.

Según Ofgem, las empresas incumplieron o retrasaron el pago de indemnizaciones por valor de 6,3 millones de libras, y algunos de los hogares afectados tuvieron que esperar más de un año para recibir la compensación.

E.On Next pagó la mayor parte de la multa, desembolsando 5,5 millones de libras a casi 95.000 clientes, mientras que Octopus abonó alrededor de 750.000 libras a 19.000 clientes y casi 350 clientes de Good Energy recibieron un total combinado de 18.000 libras.

Esto significa que las tres empresas pagarán unas 60 libras por cliente en concepto de indemnización a más de 100.000 hogares afectados.

Los proveedores también pagaron 1,7 millones de libras adicionales a los clientes o al programa de compensación voluntaria de la industria energética (EIVRS), que apoya a los consumidores vulnerables, de los cuales E.On Next pagó 1,3 millones de libras.

Los tres proveedores también han actualizado sus procesos y sistemas para garantizar que las facturas finales se presenten en un plazo de seis semanas a partir de ahora.

Neil Kenward, director de estrategia de Ofgem, ha declarado: «Nuestras normas implican que cuando las empresas energéticas se retrasan, los clientes son compensados automáticamente. No dudaremos en pedir cuentas a las empresas energéticas, como hemos hecho hoy.

«A medida que el mercado de la energía empiece a recuperarse, es probable que volvamos a ver más cambios, y esta acción es un recordatorio a los proveedores de que tienen que hacer que el cambio sea lo más fácil y cómodo posible para sus clientes, y cuando causen retrasos indebidos, pagar una compensación rápidamente.»

Ofgem ha añadido que las normas de cambio de proveedor serán cada vez más importantes este año, ya que se espera que el descenso de las facturas de la luz impulse de nuevo el cambio de proveedor y los clientes busquen las mejores ofertas.

Emily Seymour, redactora de energía y sostenibilidad de la asociación de consumidores Which? «Es profundamente decepcionante que los principales proveedores no sólo hayan incumplido los objetivos de entregar a los clientes sus facturas definitivas, sino que tampoco hayan pagado las compensaciones resultantes que les corresponden».

Antolín Blanco

Antolín Blanco, inversor independiente en mercados financieros desde 1982 y editor del blog Mercados y Burbujas, cuyo conocimiento de los factores ocultos que mueven los mercados aporta información muy rica y distinta a lo que se suele leer en la prensa económica convencional. Escolar de la ideología austríaca de economía y partidario de la abolición de los bancos centrales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2022: lo que no te mata te hace más fuerte
2022: lo que no te mata te hace más fuerte
Los alquileres en el España alcanzan máximos históricos
Los alquileres en el España alcanzan máximos históricos
ONS: el precio de la vivienda sube un 10,3% en noviembre
ONS: el precio de la vivienda sube un 10,3% en noviembre