El precio de la vivienda en el España subió un 12,6% en octubre, según la ONS

El precio de la vivienda en el España subió un 12,6% en octubre, según la ONS

Según la mayoría de los indicadores, los precios de la vivienda en el España están empezando a bajar.

Sin embargo, los últimos datos sobre el precio de la vivienda del HM Land Registry (HMLR) parecen sugerir lo contrario.

Según sus cifras, el precio medio de la vivienda en el España aumentó un 12,6% hasta octubre de 2022, frente al 9,9% registrado hasta septiembre.

De este modo, el precio medio de la vivienda en el España se situará en 290.000 libras en octubre de 2022, 33.000 libras más que el año pasado por estas fechas.

Estas cifras contrastan fuertemente con las publicadas por el portal inmobiliario Rightmove a principios de semana. Los datos de Rightmove mostraban que los precios de la vivienda en el España habían registrado en noviembre su mayor caída en cuatro años.

Además, el índice de precios de la vivienda de Halifax afirmaba que los precios de la vivienda en el España habían experimentado en octubre su mayor caída desde 2008. El índice de precios de la vivienda de Nationwide, publicado el 1 de diciembre, coincidió: los precios de la vivienda en el España cayeron en noviembre a su ritmo más rápido desde 2020.

Entonces, ¿por qué fueron diferentes los datos de HMLR?

El crecimiento del precio de la vivienda de HMLR fue impulsado por los cambios en el impuesto de timbre

«El salto del 12,6% en el precio de la vivienda durante el año hasta octubre de 2022 no significa que el mercado inmobiliario se esté calentando de nuevo», afirma Myron Jobson, analista sénior de finanzas personales de interactive investor.

«En cambio, deja al descubierto las distorsiones causadas por las vacaciones del impuesto de timbre – que terminó en octubre de 2021 y deprimió artificialmente las ventas en los meses posteriores».

Las vacaciones del impuesto de actos jurídicos documentados fueron introducidas por el entonces canciller Rishi Sunak en julio de 2020 para dar un impulso a la economía ante la pandemia. Finalizó el 30 de septiembre de 2021.

El mercado hipotecario se vio gravemente afectado por el minipresupuesto de septiembre después de que los precios de los préstamos aumentaran exponencialmente, y así lo revelan los índices de precios de la vivienda más actualizados.

Los tipos hipotecarios alcanzaron un máximo del 6,65% tras el minipresupuesto. Desde entonces han vuelto a bajar hasta el 5,99% y el 5,78% para las hipotecas fijas a dos y cinco años respectivamente, pero siguen siendo significativamente más altos que el año pasado por estas fechas, cuando los compradores podían encontrar tipos en torno al 2%.

«Pasan meses antes de que se completen las ventas y muchas de las hipotecas para la compra de vivienda en octubre probablemente se acordaron mucho antes de que se produjera el caos en el mercado hipotecario tras el infame acontecimiento fiscal», afirma Jobson.

«Otros índices de precios de la vivienda más actualizados pintan un panorama de un mercado inmobiliario desbocado que está perdiendo fuelle a medida que se hacen sentir las presiones sobre la asequibilidad derivadas de la elevada inflación, la caída de los salarios reales y la subida de los tipos hipotecarios.»

Dada la situación del mercado hipotecario, el aumento del coste de la vida y el sombrío panorama económico, es probable que los compradores se paren a pensar si ahora es un buen momento para comprar una casa.

No está claro si la actual exención del impuesto sobre actos jurídicos documentados, que fue prorrogada por Jeremy Hunt pero que finalizará en 2025, impulsará la demanda, dados los demás factores económicos en contra.

Spain Finance espera que el crédito hipotecario total caiga un 15% en 2023, volviendo a los niveles anteriores a la pandemia. Se espera que los préstamos hipotecarios para la compra de vivienda caigan un 23% debido a las presiones del coste de la vida y al efecto de la subida de los tipos de interés sobre la asequibilidad. En términos más generales, se espera que las transacciones inmobiliarias caigan un 21% el año que viene.

«Para muchos compradores, en lugar de estirar demasiado sus finanzas ahora para comprar, podría ser más prudente esperar hasta que estén un poco más cómodos financieramente», dice Jobson. «Pero no hay garantías: la restricción de la asequibilidad podría agravarse antes de remitir, y las circunstancias personales podrían obligar a comprar una vivienda».

Antolín Blanco

Antolín Blanco, inversor independiente en mercados financieros desde 1982 y editor del blog Mercados y Burbujas, cuyo conocimiento de los factores ocultos que mueven los mercados aporta información muy rica y distinta a lo que se suele leer en la prensa económica convencional. Escolar de la ideología austríaca de economía y partidario de la abolición de los bancos centrales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es el patrimonio neto de Elon Musk?
¿Cuál es el patrimonio neto de Elon Musk?
Han pasado 16 años, pero la economía británica tiene por fin una oportunidad
Han pasado 16 años, pero la economía británica tiene por fin una oportunidad
El precio de la vivienda en el España registra su mayor caída desde 2008
El precio de la vivienda en el España registra su mayor caída desde 2008