El precio de la vivienda sube en enero

El precio de la vivienda sube en enero

Mientras que los precios de la vivienda han estado bajando hacia finales de 2022, el último índice de precios de la vivienda de Rightmove muestra que el precio medio de una casa ha subido de hecho un 0,9%, alrededor de 3.301 libras para una casa típica.

El índice de Rightmove muestra que el precio medio de una vivienda típica en el España es ahora de 362.438 libras, un 0,9% más que en diciembre de 2022.

El aumento se produce tras dos meses de caídas, por lo que el precio medio de venta es, de hecho, 8.720 libras inferior al máximo alcanzado en octubre.

Mientras que otros datos apuntan en la dirección de la caída de los precios de la vivienda, Rightmove dijo que el aumento que ha registrado es normal en enero, cuando la actividad en el mercado tiende a repuntar. A principios de este mes, el índice de precios de la vivienda Halifax reveló que los precios de la vivienda cayeron durante cuatro meses seguidos en el mes que finalizó en diciembre de 2022.

Y los vendedores están volviendo sin duda, con Rightmove diciendo que vio un aumento en las consultas realizadas a los agentes inmobiliarios, lo que indica que el sentimiento está posiblemente volviendo al mercado después de la agitación del año pasado tras el mini presupuesto de Liz Truss.

Rightmove registró que el 5 de enero, el número de personas que enviaron una solicitud a un agente inmobiliario para valorar su casa fue el tercero mayor de sus registros.

Tim Bannister, director de ciencia inmobiliaria de Rightmove, dijo: «Los vendedores madrugadores que ya están en el mercado y han puesto el precio correcto probablemente cosecharán los beneficios del repunte de la actividad de los compradores, mientras que los vendedores que sobrevaloran pueden verse atrapados a medida que el stock de propiedades se acumule en las próximas semanas y meses, y experimenten más competencia de otros vendedores con mejor precio en su zona.»

Y aunque los vendedores están volviendo, la demanda sigue superando a la oferta, lo que significa que el mercado sigue bajo presión.

«Esperamos que todo el efecto de las limitaciones de la asequibilidad y las subidas de los tipos hipotecarios del año pasado frenen algunos segmentos del mercado en la primera mitad del año, pero nuestros indicadores adelantados del mercado pueden empezar a identificar algunos brotes verdes de crecimiento que seguirán fortaleciéndose en la segunda mitad de 2023», añadió Bannister.

Tom Bill, responsable de investigación residencial en el España de Knight Frank, dijo que estos últimos datos muestran que está volviendo la confianza entre compradores y vendedores.

«Los tipos reflejan cada vez más el proceso de normalización que ha tenido lugar tras 13 años de deuda barata y en algún momento del futuro próximo no será posible culpar al mini-presupuesto del pasado septiembre del encarecimiento de los costes de los préstamos. Aunque los tipos hipotecarios están bajando gradualmente, no se acercarán a los niveles de esta época del año pasado. Más compradores y vendedores están volviendo al mercado, pero en los próximos meses se producirá una vuelta a la realidad a medida que la gente recalcule lo que puede permitirse, lo que debería generalizar la caída de los precios.»

¿Qué pasará con los precios de la vivienda en 2023?

Numerosos expertos afirman que el precio de la vivienda bajará en torno a un 8% este mismo año.

Aunque los datos de Rightmove muestran un aumento, es muy probable que se trate de un repunte estacional que suele producirse a principios de año, pero la tan esperada caída de los precios de la vivienda aún no se ha producido con toda su fuerza.

Antolín Blanco

Antolín Blanco, inversor independiente en mercados financieros desde 1982 y editor del blog Mercados y Burbujas, cuyo conocimiento de los factores ocultos que mueven los mercados aporta información muy rica y distinta a lo que se suele leer en la prensa económica convencional. Escolar de la ideología austríaca de economía y partidario de la abolición de los bancos centrales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Es Japón el mejor mercado para invertir ahora?
¿Es Japón el mejor mercado para invertir ahora?
¿Oro a 5.700 dólares? Me gusta como suena
¿Oro a 5.700 dólares? Me gusta como suena
El dilema del descuento en el capital riesgo | MoneyWeek
El dilema del descuento en el capital riesgo | MoneyWeek