Las últimas cifras muestran que el crecimiento del precio de la vivienda en el Reino Unido se ha detenido. Ahora los datos de HMRC sugieren que el volumen de transacciones en el mercado inmobiliario todavía se está recuperando de los efectos del mini-presupuesto del pasado mes de septiembre.
Las transacciones inmobiliarias en el Reino Unido se redujeron un 18% respecto a febrero del año pasado y un 4% intermensual, las peores cifras de febrero en una década.
El mercado se debate entre la escasa demanda de los compradores y la falta de vendedores, que parecen cruzados de brazos a la espera de que los precios vuelvan a subir.
Los compradores, en particular, tienen que hacer frente a unos costes de endeudamiento mucho más elevados que hace un año.
Los precios de la vivienda se ven afectados por el aumento de los costes
Los tipos hipotecarios empezaron a subir rápidamente en septiembre, tras el anuncio del minipresupuesto, cuando alcanzaron un máximo del 6,65%, lo que llevó a los compradores a plantearse si era un buen momento para comprar una casa.
Los últimos datos de Moneyfacts muestran que los tipos medios de las hipotecas fijas a cinco y dos años son ahora del 5,00% y el 5,32%, respectivamente.
Aunque se trata de un descenso positivo con respecto al máximo de septiembre, siguen siendo aproximadamente el doble de lo que eran el año pasado por estas fechas.
El aumento de los costes está afectando a la asequibilidad de los compradores y, en consecuencia, los vendedores están bajando los precios.
Mientras Rightmove dijo ayer que los precios medios de venta habían subido 3.000 libras esterlinas mes a mes, la mayoría de los índices de precios de la vivienda implican que los precios de la vivienda están en una tendencia a la baja.
Además, la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria prevé que los precios de la vivienda caigan un 10% en 2024 debido a la baja confianza de los consumidores, el impacto de la inflación en los ingresos y la expectativa de subidas de los tipos hipotecarios.
¿Cuál es el futuro del mercado inmobiliario británico?
Dicho esto, los datos de febrero «deben considerarse en el contexto de un mercado de la vivienda que se apagó durante el último trimestre de 2022 y no volvió a encenderse hasta después de Navidad», afirma Tom Bill, responsable de investigación residencial en el Reino Unido de Knight Frank.
«Para cualquiera que sepa cuánto se tarda en comprar una casa en el Reino Unido, no debería ser una sorpresa cuando el próximo mes traiga cifras igualmente débiles», continúa Bill.
«La demanda y la oferta han sido sólidas en lo que va de año y los volúmenes de ventas acabarán poniéndose al día en un contexto económico que está resultando más fuerte de lo esperado.»
De hecho, se espera que el Reino Unido evite una recesión en 2023 a pesar de las previsiones anteriores, más negativas.
Pero aún así, es poco probable que las cosas «mejoren mucho en los próximos dos meses», afirma Sarah Coles, responsable de finanzas personales de Hargreaves Lansdown.
«A principios de este mes, la Encuesta de Mercado Residencial RICS registró su décimo mes de caída en el número de compradores, y el octavo mes de caída en las ventas acordadas», añade Coles. «También indica que las ventas se están demorando casi 19 semanas, ya que los compradores recalcitrantes dan largas al asunto. Debido al retraso del mercado, es probable que esto signifique un descenso de las terminaciones durante la primavera y el verano».
También hay que tener en cuenta los tipos de interés. «La trayectoria de los tipos de interés del Banco de Inglaterra es cada vez más difícil de predecir, ya que lucha con las fuerzas opuestas de la inflación y la preocupación por el impacto de los tipos más altos en el sector bancario», dice Coles.
«Hemos visto cómo algunos grandes prestamistas recortaban sus tipos, y esta semana podríamos tener una pausa en las subidas por parte del banco central, lo que podría ayudar en ese frente», añade Coles. «Sin embargo, este no es necesariamente el final del ciclo de subidas de tipos. Si la inflación sigue pegajosa y el sector bancario se asienta, los tipos hipotecarios podrían no seguir un camino suave a la baja.»