Impulse su cartera con los beneficios de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos

Impulse su cartera con los beneficios de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos

El objetivo del CRUX Asia ex-Japan Fund es encontrar las empresas de mayor crecimiento de la región, identificando oportunidades en el mercado antes de que el gran público se percate de su potencial y manteniéndolas entre tres y cinco años en sus fases inicial y media de crecimiento.

Buscamos empresas que puedan generar un crecimiento de los ingresos del 15% anual, independientemente de su tamaño. Esto significa a menudo que estamos posicionando el fondo para que se beneficie de la disrupción tecnológica. No compramos ciegamente una idea. Nuestra estrategia consiste en combinar la convicción en un tema con un enfoque ascendente exhaustivo: ¿es la gestión de primera calidad? ¿Dispone la empresa de una ventaja a través de la propiedad intelectual o de un proceso difícil de reproducir? Y, lo que es más importante, ¿dispone de capital suficiente para cumplir sus objetivos? Un sector en el que estamos muy convencidos de su potencial de crecimiento es el de los vehículos eléctricos en China. Creemos que los tres fabricantes chinos de vehículos eléctricos están mejor posicionados y pueden aumentar su cuota de mercado.

Comparación con Tesla

En primer lugar, el dragón en la habitación: BYD (Hong Kong: 1211). Con una capitalización bursátil de 95.000 millones de dólares y un precio de 12,5 veces los beneficios previstos para 2025, BYD destaca por ser una de las primeras empresas en apostar por los vehículos eléctricos y por contar con el apoyo de Warren Buffett, de Berkshire Hathaway.

Con 1,87 millones de vehículos eléctricos entregados el año pasado, BYD ha suscitado un acalorado debate sobre hasta qué punto es comparable a Tesla, que produjo 1,31 millones de vehículos eléctricos puros de batería. Además de la escala, la mayor ventaja de BYD es estar muy integrada: también fabrica las baterías y muchas de las piezas electrónicas que van en sus coches.

También está la veterana Geely Automobile Holdings (Hong Kong: 175). Geely Auto, su matriz Zhejiang Geely, o su propietario/operador Li Shufu poseen o tienen participaciones desde hace tiempo en fabricantes de automóviles británicos, europeos y asiáticos.

La más reconocible es la London Electric Vehicle Company, que fabrica los icónicos taxis negros londinenses. Geely también es propietaria de Volvo Car, Polestar y Lynk & Co, y tiene participaciones en Aston Martin, Proton y Lotus. Aunque está bien establecida en el extranjero, Geely vende muchos más coches en su país.

La oferta nacional de vehículos eléctricos de esta empresa de 13.000 millones de dólares de capitalización bursátil es meditada y está bien orientada; esperamos que Geely se revalorice con el tiempo como fabricante de vehículos eléctricos, desde la valoración de fabricante de coches tradicionales que tiene ahora. En 2025, la relación precio/beneficios (p/b) de Geely es de 9,1.

Una joven empresa emergente

Por último, el joven advenedizo Li Auto (Hong Kong: 2015). Creemos que esta empresa de 25.000 millones de dólares de capitalización bursátil, fundada en 2015, tiene el perfil de riesgo/remuneración más elevado de los nuevos fabricantes chinos de vehículos eléctricos y es la más comparable a una Tesla temprana.

El enfoque de Li Auto debería permitirle dominar su nicho en vehículos familiares deportivos utilitarios (SUV), que son coches más grandes que toman prestados elementos de diseño de vehículos todoterreno más pesados. Está concentrando su mano de obra, ingeniería y fabricación en una oferta de productos sencilla con un precio más bajo y una propuesta de mayor valor que sus competidores, lo que creemos que le permitirá ganar cuota de mercado a marcas establecidas (y quizá más complacientes). Li Auto cotiza a 21 veces los beneficios previstos para 2025.

Antolín Blanco

Antolín Blanco, inversor independiente en mercados financieros desde 1982 y editor del blog Mercados y Burbujas, cuyo conocimiento de los factores ocultos que mueven los mercados aporta información muy rica y distinta a lo que se suele leer en la prensa económica convencional. Escolar de la ideología austríaca de economía y partidario de la abolición de los bancos centrales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBR: el precio de la vivienda caerá un 10% hasta 2024
OBR: el precio de la vivienda caerá un 10% hasta 2024
Las mejores ciudades para invertir en vivienda
Las mejores ciudades para invertir en vivienda
Su cartera necesita una revisión: cómo hacer una limpieza primaveral de la suya
Su cartera necesita una revisión: cómo hacer una limpieza primaveral de la suya